A un grado de separación de los más grandes
En más de 50 años de trayectoria, fue productor de Frank Sinatra, Tony Bennett, The Count Basie Orchestra, Joan Baez, Joss Stone, Al Di Meola, Lalo Schifrin, Stanley Clarke, Jean-Luc Ponty, Barbra Streisand y Shirley McLaine. Organizó eventos deportivos en todo el mundo. En 2017 montó en nuestro país la muestra Sinatra Centennial… Y, a pesar de este impresionante CV, todos lo conocen como “el hombre que, asociado con Palito Ortega, trajo a Frank Sinatra a la Argentina”. Se llama Ricardo Finkel… y tiene muchas historias para contar.

Recorriendo tu trayectoria y viendo a qué artistas produjiste, está claro que sos un amante de lo bueno… Imaginamos la respuesta, pero igual te hacemos la pregunta: ¿cuál de todas tus experiencias fue la que te marcó más?
Sin duda, traer a Frank Sinatra a la Argentina. Fue una experiencia única. Tuve el privilegio de ser su promotor, su amigo y me enorgullece que hasta el día de hoy nuestras familias sigan en contacto. Si a Sinatra le gustabas, era el tipo más seductor de la tierra… si no le interesabas, podías pasar a 20 centímetros de él y ni te registraba. Evidentemente le caí bien ya que estuvimos muchísimas veces juntos… tanto que hasta me trataba de son.
Sinatra en su única visita a la Argentina, un video con un gran valor histórico.
¿Los artistas que produjiste o trajiste al país surgían como oportunidades… o eran metas que vos te proponías?
En general eran metas que yo me proponía. Soy un empresario pero antes que eso soy un soñador… Muchos de los artistas que traje al país o con los que estuve relacionado eran ídolos míos mucho antes de que imaginara la posibilidad de hacer algo con ellos. A mis 12 años les dije a mis compañeros de sexto grado que iba a traer a Sinatra a la Argentina… cuando no tenía ni idea de por dónde empezar… Y el sueño se cumplió. También hubo algunas oportunidades que supe aprovechar, pero en general me ponía una meta y hacia ella avanzaba.
¿Alguna de esas “metas” te defraudó?
La verdad que no. Como productor tengo la obligación de generar un negocio… pero si alguna razón eso no sucede no me siento defraudado. Traer a un gran artista es generar un gran evento cultural… y la cultura nunca defrauda.
Interactuaste con Sinatra y con Bennett, dos de los más grandes cantantes de todos los tiempos… ¿En qué se parecían… en qué, no?
Los dos eran puro talento. Tenían una humildad fuera de lo común. Ambos se respetaban y se adoraban. Bennett habla de Sinatra como si hablara de lo más grande que pisó esta tierra. Quizás la diferencia entre ellos es más de estilo artístico. Musicalmente me gustan los dos… pero yo amo a Sinatra. Para mí, Sinatra es más intenso… Una vez Tony Bennett me contó que Sinatra lo invitó al Radio City, lo hizo poner de pie y dijo frente a todo el público que, además de ser su mejor amigo, era el cantante más grande que había sobre la tierra… Esas cosas las hacen los muy grandes.
También interactuaste con una “figurita difícil” como Barbra Streisand… ¿es realmente difícil o es solo un mito que se creó a su alrededor?
Barbra es la mayor leyenda femenina de la historia. Solo basta con recordar esto: es actriz, directora de cine, guionista, productora, compositora y una extraordinaria cantante. Luego de recorrer su trayectoria preguntarse si es difícil o no, no es muy importante.

¿Cuál pensás que fue tu mayor acierto como productor y (si la hubo) tu mayor metida de pata?
Mi mayor acierto, sin duda, Sinatra. En una época sin fax, mail ni ninguna de esas cosas, en la que comunicarse por teléfono era una tarea titánica… ni hablar de hacerlo a larga distancia… lograr llegar a él, que me escuchara y que finalmente aceptara actuar en nuestro país fue algo increíble. Pensá que Sinatra no era muy amante de las giras… Pero, bueno, fueron años de negociación, de conversaciones, de idas y vueltas… hasta que finalmente lo convencimos… No recuerdo una metida de pata con nombre y apellido, pero sí algunas fallas en programaciones que prefiero dejarlas en el olvido.

Acompañaste a figuras que merecerían estar en un “cuadro de honor”… ¿hay alguna otra que te hubiera gustado producir y no se dieron las condiciones para hacerlo?
Estuve a punto de producir a Frank, Liza Minelli y Sammy Davis Jr, pero este último falleció y se canceló la gira. Traer a Liza me hubiese gustado mucho, pero me ganó de mano Lino Patalano… y también se lo merecía.
Simplemente magnifico
Me agradó la nota realizada a Ricardo Finkel. Como el, soy un admirador de SINATRA desde mi adolescencia, todas las noches escucho algo de su amplísima producción. Asistí a la muestra realizada por Ricardo y luego, intercambiamos mensajes a propósito de la misma. Muchas gracias.