Puentes inquietos

Por ADLB

Llegar a la orilla o atravesar un monte muchas veces no es un tarea tan simple, es una travesía que requiere de mucha valentía….

 

Cruzar un puente siempre tiene algo de inquietante y mágico. Hoy el diseño, sumado a la tecnología de vanguardia, hace que las últimas construcciones sean fascinantes, con diseños increíbles y materiales muy novedosos. Si antes quedábamos boquiabiertos frente al Golden Gate o al Puente de la Mujer, hoy éstos ya casi no nos sorprenden.

Recorriendo el mundo, encontramos un puente muy nuevito, está en Arouca, cerca de Oporto, Portugal. Es solo para peatones, para los que no sufren vértigo y disfrutan de la aventura. ¿Porqué? Porque tiene 516 metros de largo y una altura de 175 metros. Se calcula que andando se tarda 10 minutos en llegar del principio al fin. 10 minutos con el corazón en la boca y siempre mirando de frente, ¡ni se te ocurra desviar tu mirada hacia abajo!

Si este puente te pareció peligroso, respira hondo, porque en China hay un puente de cristal donde transitan humanos… y autos! Te dejará sin aliento y con el corazón latiendo aceleradamente.

Está ubicado sobre el río Lianjiang y las tres gargantas de Huangchuan: son 526 metros de largo y 100 de alto y tardaron 3 años en construirlo. ¿Porqué de cristal? Para que se mimetizara con el paisaje. Según dicen, la estructura puede albergar a más de 2000 mil personas al mismo tiempo (aunque han habido algunos accidentes y graves…). ¿Te animarías a vivir esta experiencia extrema o preferís algo más tranquilo?

Bajemos y pisemos la tierra, tomemos una bocanada de aire fresco mientras seguimos recorriendo el mundo…

Ahora te presento un puente que en vez de estar por los aires, está bajo tierra… Ya verás. Se llama Moisés y está cerca de Halsteren en Holanda. De lejos no se ve, es invisible a los ojos! El nivel del agua está paralelo al del foso que lo cruza, pero cuando uno se va acercando pareciera que separa en dos a las aguas, por eso fue bautizado con el nombre bíblico de Moisés. Parece un trompe l’œil, y por su diseño fue distinguido como uno de los mejores de su país.

¿Te atreverías a cruzar alguno de ellos?