Mucho más que museos

Por ADLB

En el siglo XXI cambiaron infinidad de cosas, entre ellos se reformuló el concepto de los museos. Dos ejemplos que brillan por su propuesta de experiencias únicas y su arquitectura vanguardista.

Los museos del futuro ya no exhiben solamente objetos u obras de arte, la novedad es proponer al visitante que viva experiencias.

Por ejemplo, el Museo del Mañana (Museu do Amanhã) en Rio de Janeiro es un espacio de ideas y se centra en responder a cinco preguntas clave: ¿De dónde venimos? ¿Quienes somos? ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos? Y ¿Cómo queremos vivir juntos durante los próximos cincuenta años?

Diseñado por el genio catalán Santiago Calatrava es una construcción totalmente futurista, está ubicado en la recuperada Plaza Mauá y forma parte del proyecto que puso en onda la antigua zona portuaria Porto Maravilha.

Mucho más alejado del continente americano, el nuevo museo de Dubai sorprende a quienes llegan a esa ciudad de rascacielos imponentes. Belleza indescriptible, su forma de anillo y sin columnas de soporte atrapa los sentidos.

El Museo del Futuro de Shaun Killa tiene la fachada de acero inoxidable y caligrafía árabe (obra del artista Mattar bin Lahej. También como el anterior es sustentable y funciona con energía solar y utiliza soluciones de bajo consumo de agua y energía.

Lejos de los modelos que clásicos, en vez de solo admirar objetos, este museo invita a reflexionar cómo sera el mundo dentro de 50 años.

Participar, reflexionar, conectarse con los sentidos, y vivir experiencas nuevas, de eso se trata estos espacios únicos que ponen el acento en la arquitectura vanguardista. Todo invita a reflexionar y participar y los visitantes pasaron de ser pasivos a convertirse en activos participantes.