El artista que vuela
Vuela alto y sus alas son de papel, es que Diego Martínez imagina y diseña universos de fantasía.

Un amante de lo bueno nos sugirió su nombre: “¡No se lo pueden perder! Diseñó vestidos para una presentación de Kenzo, transforma vidrieras con su arte en paper cut, le da luz a las ambientaciones y la muestra de maquetas en la galería Barro de la Boca es alucinante!”, nos dijo. Y allá fuimos a buscarlo.
Su marca es Ojos con patas y aunque le revisamos las suelas de las zapatillas no encontramos ojos por ninguna parte, solo una enorme mirada curiosa instalada en su cara….
”Tomé ese nombre al azar fue lo primero que me vino a la mente. Soy muy observador, ¡mis ojos valen por cuatro!”, y mientras dice esto estalla en una gran carcajada.
No le gusta que lo encasillen en una sola disciplina y aunque el papel es como su segunda piel, él se define como artista visual y mulltifacético.
“Me inspira la música, la arquitectura, el arte, la gente, las plantas y a todo eso le voy dando forma con texturas y tamaños diferentes para lucirlas en instalaciones y espacios inmensos, salones, vidrieras o en campañas de moda y de productos. Creo sensaciones, doy vida a los espacios.
Los colores los fui sumando y descubriendo con el tiempo. Al principio me obsesioné con algunos que marcaron mi trabajo como un sello, porque los usaba demasiado o era demasiado recurrente. Después me obsesioné con todos… Me apasionan las combinaciones audaces. Imaginar algo en la nada y crearlo”.
Tus diseños tienen movimiento, pareciera que bailan.
Sí, (se ríe)… Eso es algo que aprendí observando lo que veo a mi alrededor. Por ejemplo cómo crecen plantas y se adaptan a un espacio. La música también me ayuda a que todo tenga movimiento. ¡Hasta a los objetos estáticos les doy un sentido!
¿Mezclás diferentes productos o solamente papel? Porque a simple vista el papel es a veces un poco rígido…
Trabajo con muchos materiales… acetatos, plásticos, cintas… pero siempre tienen que convivir con el papel que es el material que más me identifica. La virtud del papel es que lo puedo maniobrar, cortar fácil, calar y darle forma. Soy fan de eso.
Matisse fue uno de los primeros en crear el collage, ¿fue tu inspiración?
Me encanta Matisse, pero también me inspiro en Sonia Delaunay, Hilma Af Klint, Picasso, Jean Cocteau… Soy como una esponja y absorbo todo el arte moderno. Bueno, en realidad absorbo TODO…
Transmitís alegría, buena onda… y la paz que mostrás no condice con la creatividad que hay en tu mente. Mientras hablás tus neuronas crean…¿sos una persona alegre o más bien introspectiva?
Cuando era chico era más introspectivo, hoy muestro todo sin pensarlo demasiado. Me gusta sorprender y para eso pongo mucha energía mental y física en mis trabajos. Disimulo mi seriedad con la alegría….
Vimos en tu IG que creás unas maquetas maravillosas. ¿Hiciste una muestra?
Las maquetas fueron un hermoso encargo para una muestra audiovisual que hoy está en la Galería Barro de La Boca, una exposición que me llenó el alma.
Te encontrás con un mago que te dice: se cumplirán todos tus deseos…
Ohh, qué fuerte!! Adoro los desafíos, mostrar mi arte y realizar las ideas que propongo y me proponen. Hace unos días armé un set de design art para DJs. Nunca había hecho algo similar, a veces no se cómo lo resolveré y es en esos momentos cuando mi creatividad asoma. Recuerdo aquella vez cuando me encargaron cinco vestidos de papel para una publicidad de Kenzo. Me morí!! Dije que sí y después pensé cómo. El resultado fue sublime.
Excelente
Hermosa