Bello, profundo y noble

Por ADLB

Así es el Museo Subacuático de Arte, una de las más notables atracciones de Cancún… Sumergite y descubrilo.

La belleza salta a la vista: 420 m2 de sustrato estéril sobre el que se exhiben 484 impactantes esculturas.

Lo profundo hay que alcanzarlo… y llega hasta 8 metros bajo el nivel del mar.

Lo noble es el propósito con el que se creó el MUSA: evitar el daño ambiental que produce el aluvión de turistas que visitan los corales naturales de la zona, desviándolos hacia esta compleja y deslumbrante estructura de arrecifes artificiales.

La idea nació de Jaime González Cano, hacia 2008 Director del Área Natural Protegida de Cancún, y de Roberto Díaz Abraham, Presidente de Asociados Náuticos, quienes, preocupados por el deterioro que estaban sufriendo los arrecifes de corales, contactaron al escultor británico Jason deCaires Taylor para que desarrollara una “macroinstalación escultórica submarina”, artísticamente bella y efectiva en la regeneración de arrecifes.

El MUSA, recorrido por el propio deCaires Taylor

De todas esas buenas intenciones surgió el MUSA… el museo que bajo el lema de “El arte de la conservación”, favorece la colonización de la vida marina, aumenta la biomasa a gran escala y aliviana la presión turística sobre los arrecifes naturales, ofreciendo un lugar alternativo tan atractivo como los propios corales.

El trabajoso proceso que lo hizo realidad

Es cierto que González Cano, Díaz Abraham y deCaires Taylor fueron quienes dieron el puntapié inicial de este proyecto… pero también es cierto que el Museo puede considerarse como una co-creación entre humanos y naturaleza, ya que es ésta la que va haciendo que las esculturas cobren vida bajo el mar, muten y sean colonizadas por vivaces arrecifes coralinos… una transformación totalmente imprevisible, casi mágica… que le asegura a los turistas un nuevo museo en cada visita.

¿Conocés algún museo singular y diferente? Dejanos tu comentario