Un amante en el camino
Desde 1980 hace Mario Markic ha hecho 26 viajes (primedio) por año. Lleva recorridos más de 2 millones de kilómetros… ¡una pavada! Conoce todos, o casi todos, los recovecos del país. Hoy subimos online los más misteriosos.

Con su programa En el camino, Mario Markic nos llevó a descubrir los lugares más secretos del país. Nos subió a camiones, a avionetas, a motos, aunque la mayoría de las veces viajamos como copilotos en su camioneta. Ganó 10 Martín Fierro y escribió varios libros con sus historias de viajes.
¿Recorriste varias veces el país, cuál fue el lugar en el que pensaste “nunca soñé encontrar nada igual…”?
Hay muchos. Tal vez un último gran impacto fue en Catamarca, en El Campo de Piedra Pómez, una inmensa soledad, de ese color entre blanco y gris, con extraños bloques gigantes que parecen dados enormes.
La Puna también es un lugar mágico, como la Patagonia. Es de una belleza aterradora, con nombres que ayudan, como el Salar del Hombre Muerto, por mencionar uno. Meterse adentro del volcán Galán (también en Catamarca) y andar unos 30 kilómetros en la arena volcánica, sabiendo que una vez que entró en erupción la lava llegó hasta la provincia de Buenos Aires, es impagable.
No me quiero olvidar de La Payunia, en Mendoza, un sitio muy poco conocido, todo suelo negro y desértico, solo con florcitas amarillas y con ¡ 600 volcanes a la vista..!
Conocés tantas historias misteriosas…pero con tu oído entrenado, ¿cuál es la que aún hoy más te conmueve?
Fuera del país, sin dudas, el viaje a Fordlandia, la ciudad que Henry Ford fundó en el Amazonas y que la vegetación se comió en una tremenda lección de la naturaleza contra la soberbia del ser humano. La ciudad, en plena selva, está vacía, pero quedaron todas las casas y las fábricas de caucho, talleres, calles y autos y camiones y tractores… en un trazado típicamente norteamericano, como si fuera un poblado del Misisipi.
El otro misterio es acerca de la supuesta llegada de submarinos alemanes durante la Segunda Guerra, con tesoros, criminales, científicos… y hasta el mismísimo Hitler. ¡Es una locura… bastante verosímil!: nadie identificó realmente su cadáver. Argentina recibió submarinos alemanes, el gobierno era muy pro-Eje en la guerra, y albergó, después, a muchos criminales y científicos. Un misterio no resuelto y apasionante.
También es fascinante el caso del ingeniero rumano Jules Popper, un buscador de oro inteligentísimo que en 1880 se convirtió en “dueño” de Tierra del Fuego y llegó a tener un ejercito propio, acuñó su moneda y su propio sello postal. Cómo convencía en Buenos Aires a las autoridades nacionales para que cada vez le otorgaran más tierras y poder, es propio de un hechicero.
Nos gusta “descubrir” perlas en el camino… ¿Cuál es tu perla predilecta?
Podría nombrar muchas, pero Isla de los Estados es de las más brillantes. Historia, soledad, el faro de Julio Verne. Un lugar siempre envuelto en bruma y clima muy rígido.
¿Y el personaje que guardás en tu alma?
Una gran historia humana me regaló Oscar Scarpatti, un señor que vive en San Luis, en un campo. Era muy cosmopolita pero dejó todo por sus caballos después que conoció a un viejo indio que le enseñó a “domarlos” sin violencia. La historia de su relación con su caballo preferido nos hizo llorar a todos, a sus tres hijos y a mi equipo, a quienes les mostró la tumba del caballo, donde él también espera ser enterrado. Pero la demostración que hizo con otros equinos, a los que manejaba como si fueran perros adiestrados, fue extraordinaria. Claro, hacía cosas muy fuertes: cuando nacía un potrillo, les lamía la placenta como su madre, así lograba un vínculo familiar desde el nacimiento.
Si tuvieras que elegir un lugar para “escapar” del estrés cotidiano, ¿cuál sería?
Pienso en Córdoba… paisajes serenos, para nada desmesurados, buen clima, calma, buena gastronomía, canchas de golf, naturaleza, estancias, lindos hospedajes, burritos, caminos de tierra, arroyos… Un combo ideal para el estrés. Córdoba tiene muchos lugares así, y, a la vez, está cerca de la gran ciudad como para llegar e irse rápido si uno lo necesita.
Si conocés algún lugar secreto, no dejes de escribirnos a hola@amantesdelobueno.com
¡Qué buenas historias! Aplausos señor Markic por esa vida en los caminos!
Hi, I check your blog daily. Your humoristic style is awesome,
keep it up!
My page; Randell
Hermosa entrevista. Me apasionan los viajes. Conocer Argentina es un reto. Gracias por las descripciones maravillosas!