Checklist de viaje

Por ADLB

La lista de lugares favoritos de Mario Markic, un conocedor de las rutas argentinas. Una guía para consultar. Con ustedes, los elegidos by MM.

Todos amamos viajar. Pero tu “checklist” debe ser maravillosa. ¿Nos develás tus lugares secretos e inolvidables?

Es una lista difícil de hacer, porque más viajás, más conocés… más cariño tenés por los nuevos sitios tanto como por los antiguos. No sé si estos lugares son muy secretos, pero son los que me gustan. Lo principal es saber qué estás buscando: descanso, mar, montaña, selva, monte, ciudad, historia, alguna reserva de animales, ruinas, aventuras extremas, etc.

Esteros del Iberá: si uno quiere ver animales, no hay otro lugar como este. Estuve tres veces en el Amazonas y no vi tanta variedad porque están, pero no se dejan ver. En cambio en el Iberá, como es todo agua, se los ve sobre las islas, en las orillas, en el agua, en pajonales… por donde vayas ellos están.

La Puna: Te duele la cabeza, no hay nada, estás siempre arriba de los 4 mil metros. Pero es un lugar que causa estupor. Es como una película quieta. Son esos lugares que padecés, pero resultan inolvidables y serán motivo de charlas en el futuro.

Rio Gallegos: Porque allí nací. No es una ciudad agraciada pero necesito respirar su aire dos o tres días por año, para alguna de las Fiestas. Me levanto temprano y veo la ría, el barco encallado, agarro el auto y me voy al estrecho de Magallanes, a Punta Arenas (Chile), como langostinos y vuelvo después de jugar al golf. Y al otro día voy al campo de mi cuñado, prepara un cordero a la cruz, que será el único que comeré en el año, porque no hay otro igual y me vuelvo. Pero el aire me dura todo el año y me llevo el inolvidable atardecer de fines de diciembre, con una extraordinaria luz dorada sobre la meseta a eso de las 22,30 horas.

Punta Ballena (Uruguay): ¡Porque es un paraíso! Paso allí mis vacaciones desde hace 20 años, en una casa sobre el mar. Es un lugar bellísimo, con inolvidables puestas de sol. Para muchos, Punta del Este está asociado a la frivolidad. También existe, claro, pero es una elección.

Valles Calchaquíes: Hermoso lugar para “rutear”, desde La Poma hasta las Ruinas de Quilmes. Primavera y otoño, una experiencia gloriosa.

La ruta de los galeses: También para rutear. De la cordillera al mar, siguiendo el curso del río Chubut. Una panzada de tortas galesas en cada pueblo y un paraíso natural en Península de Valdés, con el show de las ballenas y poder nadar con lobitos.

La Ruta 1: que va de Viedma a San Antonio Oeste y Las Grutas. Es la Patagonia sobre el mar y tiene lugares de gran belleza. ¡Sublimes!

Y París, imposible no ponerla en la lista, obvio.

Somos amantes de lo bueno, ¿qué es lo bueno para vos?

Somos todos amantes de lo bueno, claro. Yo viajo porque descubrí que tengo una gran necesidad de conocer lugares y encontrar buenas historias de vida para contar. No soy un sibarita ni un hedonista. Muchos de mis viajes favoritos fueron bastantes sufridos, a sandwiches y latas de conservas. Tampoco soy un aventurero, ni me gustan las cosas extremas.

¿Y tus sueños?

Sueño con poder conocer destilerías de whisky en Escocia y jugar en sus canchas de golf cerca de los acantilados. Pero claro que disfruto a veces de la buena mesa. El pato en París, la comida mediterránea desde España a Italia. Podría vivir comiendo esos platos. Creo ser bastante simple y poco dado al fanatismo: me gusta la ciudad y me gusta el campo. Aunque lo que más me gusta es contar… contar mis experiencias.

¿Qué destinos te gustaría visitar?, dejanos tu comentario.