En busca de la felicidad

Por María Paula Zacharías

Soy una apasionada por las artes visuales y trabajo desde hace veinte años como periodista especializada. El libro es una oda a la felicidad doméstica y algunos milagros cotidianos: lo que pasa en una casa cuando una mujer, un hombre, tres chicos y un perro se quieren entre sí.

María Paula Zacharías

Los poemas del libro no son todos recientes, sino que son una selección de los últimos 17 años. Me di cuenta de que contaban una historia, la mía y que tenían en común el hallazgo de la felicidad. Es un poco a contramano de la época, esto del amor romántico con libreta… Pero no puedo escribir otra cosa que lo que soy. Versos para no olvidar lo que es abrazar a un bebé, ver a una chinita que crece, cerrar postigos en noches heladas, bailar lentos en pijama, dormir de la mano, viajar en olores o cantar mientras lavo platos.

Aquellas pequeñas cosas, grabación de Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat

La familia es el gran tema. La armonía va y viene, sobre todo en estos tiempos, pero el amor permanece y por eso nosotros también. Escribo sobre momentos luminosos en nuestros días, pero también hay días tristes o complicados, y esos no son los que más me inspiran. Los atravesamos como a una tormenta quizá porque sabemos que hay algo que nos sostiene y que se pone de manifiesto en esos instantes que, a veces, cristalizo en versos.

No tengo el hábito de elegir un momento en el día para escribir, el poema aparece en cualquier momento y lugar y lo escribo donde puedo. A veces las palabras brotan rápido, otras las maduro varios días hasta que me doy cuenta de que eso que no deja de rondarme en la cabeza es un poema, y lo escribo.

Tengo unas libretas de cuero que se abren hacia arriba y hace mucho tiempo que las elijo para escribir versiones más o menos finales. Después las paso a la computadora y corrijo, corrijo y reescribo. Llevo diarios íntimos desde siempre y mis primeros versos son anteriores al primer beso. La poesía es lo que escribo para mí, en mis cuadernos, porque no puedo dejar de hacerlo.

No salgo de mi casa sin una de esas libretas. Desde siempre, ocurren cosas a mí alrededor y tengo que escribirlas en este código, con este lenguaje.

En la cuarentena, ordenando cajones y libretas viejas, se me dio por pulir y seleccionar los versos que escribo desde siempre, pero que nunca habían salido de mi casa. Algunos habían sido ya trabajados en mis años como alumna de Arturo Carrera, pero en el 2020 terminé de darle forma al conjunto junto con Cecilia Pavón y fueron aceptados por la primera editorial a la que se los mostré, Mansalva.

El libro está dividido en tres capítulos: Así pasan nuestros días (los más actuales, donde aparecen los hijos, el “amor domesticado” de convivientes en paz, los quehaceres, la vida cotidiana), Novios a la distancia (crónica de un enamoramiento a primera vista, apasionado, pero con kilómetros de por medio) y Decálogo para un casamiento (un grupo de diez poemas que hablan de un casamiento inminente).

El proceso de creación del libro a distancia por la pandemia fue una larga cadena de mails con los editores del sello Mansalva (¡74 en total!). Un ida y vuelta postal con propuestas, diseños, retoques y correcciones, hasta el último: “¿Hasta que hora están? Voy para allá”, cuando por primera vez pasé para buscar el libro objeto, por fin fuera de la virtualidad.

Elijo para compartir este poema, inspirado en una casa que veo en mi barrio y me gusta mucho. Le saqué una foto que es la tapa del libro.

Llegar a vieja con vos

en una casita así,

muy antigua y pequeña,

con un jardín adelante

lleno de flores y con

un cerco de gallinero,

donde cultivar rosas

y dejar agua a los zorzales.

 

Sentir tus pasos

en el crujir

del piso de madera.

 

Una cocina de dos hornallas,

un solo dormitorio

con la cama de siempre

y un ambiente más

para trabajar en nuestras cosas

durante el día

compartiendo el mate

bajo un techo alto, fresco,

las cortinas bailando de viento

en las ventanas abiertas.

 

María Paula también es autora de Guillermo Roux en sus propias palabras (Ariel, 2018), Estado del Arte y Entrevista con el arte (India, 2019) Maestro Cafiso (India, 2020) en venta en https://mariapaulazacharias.com/

Fotos: Zacharías y Unsplash.

Si querés compartir alguna historia, no dejes de escribirnos a hola@amantesdelobueno.com