Más y mejor

Por ADLB

Flora Proverbio es pura energía. Lo demuestra en su tono de voz, en sus gestos y en la vitalidad con que transmite todo lo que dice y hace. El cumpleaños número 50 cayó con todo su peso y marcó un antes y un después en su vida.

¿Qué te hizo patear el tablero y cambiar el rumbo?

Estaba acercándome a los 50 años, trabajaba en el área de planeamiento estratégico de una multinacional y de la noche a la mañana mi puesto desapareció. Yo me sentía en mi mejor momento, emocional, laboral y personal pero el mercado no me veía así. Me veían un poco oxidada. Esta desconexión entre cómo yo me percibía y el reflejo de cómo la sociedad me miraba me pareció absurda pero interesante.

Empecé a investigar, me reuní con gente de mi generación y me di cuenta que lo que me pasaba a mí era parte de un fenómeno mucho más grande debido al crecimiento de la expectativa de vida. Y descubrí también que había muchísimas oportunidades económicas y oportunidades para cambiar el relato. Fue en ese momento que fundé la comunidad online Plateadas que está formada por mujeres de 50 y más. Además, con Camila Naveira, fundamos Ethnos, una consultora silver.

“Me especializo en todo lo que tiene que ver con la explosión de la longevidad. La expectativa de vida crece sostenidamente e impacta en todo: en la manera que transitamos la vida, en la manera que trabajamos y hasta en la forma en que amamos. Impacta también en la manera que tenemos que pensar las ciudades y las estructuras familiares. Me parece muy interesante como fenómeno social. Este cambio demográfico sucede tan aceleradamente en Latinoamérica que podríamos decir que la cultura no cambia a la misma velocidad. Las sociedades del primer mundo tienen la capacidad de planear proactivamente y prepararse para los cambios, cosa que no suele pasar en nuestros países”.

¿Algo que te quita el sueño?

A veces me inspira y a veces me saca el sueño…jajaja. La sociedad muchas veces no está a tiro con todo este cambio demográfico que está sucediendo. De noche muy a menudo me encuentro pensando en cómo voy a gestionar una vida muy larga en una sociedad como la actual, en la que es muy difícil que las personas mayores se sientan vigentes y puedan gestionarse un sustento. Y es este mismo motivo que me inspira y me tira para seguir adelante.

Tuviste que sortear muchas dificultades en el camino, contanos alguna…

Un error que cometí cuando empecé con la comunidad online fue el edadismo. Un mal de nuestra sociedad: asumir cosas de las personas basándose en la edad que tienen. Decir que los 60 son los nuevos 40, parece una frase muy feliz pero en el fondo uno está diciendo que es mejor tener 40. También nos dimos cuenta que mucha gente no tiene ganas de militar en contra de ciertos estereotipos. Poco a poco fuimos cambiando el discurso hacia el disfrute de esta etapa y fuimos desarmando estos estereotipos.

Hasta ahora, ¿cuál fue tu mayor satisfacción?

Cuando logramos ayudar al intercambio generacional. El diálogo entre generaciones es muy enriquecedor.

Los Amantes somos muy apasionados, hablanos de tus pasiones…

Mi gran pasión, sin ser deportista, es correr, entrenar y pasar tiempo al aire libre. No para batir récords sino para estar sana y fuerte la mayor cantidad de tiempo posible. La actividad física es un pilar muy importante  en mi vida y es lo que estructura mi agenda, mi cable a tierra. Movete chiquita movete como decía aquella canción de los 70.

A esto le sumo mi propia necesidad de prepararme para envejecer bien. Porque no se trata solo de vivir muchos años, sino que se trata de vivir de la mejor manera posible.

Mi otra pasión es el disfrute de la sexualidad y me interesa trabajar este tema en la comunidad online para destrabar y desarmar los prejuicios que hay en la sociedad. “Si no es ahora, cuándo”, no es una frase más, es clave para incorporar positivamente el paso del tiempo y convertirlo en un gran motor.

¿Te animás a patear tablero y empezar un camino nuevo?, dejanos tu comentario.