Las tribus

Por Ahora Nosotras

Nuestras amigas Alicia Moszkowski y Ana Gambaccini creadoras de la comunidad @nosotrasahora publicaron este posteo (escrito por Alicia) que nos pareció fantástico para compartir con nuestros amantes. Se trata de las tribus, nuestras tribus…..Dice así…

 

Con el paso del tiempo me doy cuenta de que pertenezco a distintas tribus.

Si una tribu es una agrupación de personas que comparten origen, lengua, costumbres o creencias, ¡tengo varias!

La primera tribu es la familia nuclear y la familia extendida, lazos para toda la vida.

Con la tribu del colegio nos seguimos viendo años después. La tribu de la facultad me regaló amigos para toda la vida. La tribu francesa (viví allí entre los 23 y los 29) está siempre presente a pesar de la distancia.

Pero lo más increíble es la capacidad que tenemos (especialmente) las mujeres de agruparnos por afinidades en todas las etapas de la vida. Las tribus femeninas son verdaderos grupos de contención. Así lo siento.

Está la tribu de las amigas históricas, con las que compartimos infancia y adolescencia, el cariño sigue intacto, aunque “ la vida vino en tacos altos y nos separó” como decía María Elena Walsh. La tribu de las mamás del colegio de los hijos, la tribu de las amigas nuevas de los 40, de los 50 y de los 60… es maravilloso hacerse amigas nuevas en todas las etapas de la vida.

Porque lo que compartimos va variando, según los nuevos intereses y aprendizajes. Y en cada etapa creamos nuevos vínculos. La tribu del gimnasio, la tribu del grupo de canto, la tribu del grupo de estudio… nosotras las de entonces ya no somos las mismas… como diría el poeta. Vamos recreándonos en la medida en que maduramos por dentro y por fuera.

Esta comunidad también es una tribu. Es la tribu de las mujeres maduras que quieren vivir plenamente una etapa distinta, en la que cambian los parámetros, en la que los chicos nos necesitan menos, en la que podemos elegir cómo, en qué y a qué ritmo trabajar.

¿Cuáles son tus tribus?”

Ph: Pexels (Greta Hoffman, Gianne Karla, Helena Lopes, Kampus)