Fernanda Goñi: Chicas grandes

Los mandatos se cuestionan y se miran desde otra perspectiva. Más propia. En ese proceso, en esas rendijas, asoma la belleza sin edad: la belleza del gesto, la de mostrarse tal cual uno es, con más interés en ser que en parecer… dejando que cada línea de la piel cuente una historia.
Dio sus primeros pasos en el mundo de la fotografía de la mano de Ángela Copello. Sumó un par de workshops con Vivian Galbán, Catalina Bartolomé y José Angel Murillo. Y se largó. En 2019, para el mes de la Mujer, presentó la serie Chicas Grandes que, en parte, se incluye en esta muestra. Otras series destacadas: Parpadeo del tiempo, Meninas que dançam, Paisaje, Bien Venido…

María x María: “Me dejé las canas para ver qué tal me sentía. Y estoy feliz. Menos peluquería, más yo. Me encantan mis rutinas que solo se rompen para apoyar a los hijos y nietos. Salimos bastante y estamos planeando cruzar el charco en cuanto podamos. Investigo espacios con curiosidad y análisis de lupa. Siempre pensando en volver a mudarnos, pero dentro de estas 10 manzanas. Evaluar posibilidades es uno de mis deportes favoritos... será por haberme dedicado tantos años a las Matemáticas…”.

Cristina x Cristina: “Voy caminando al centro para hacer ejercicio, a veces me cruzo con ex alumnos del San Antonio… ¡Cris!, me gritan. Se acuerdan de mí y yo de cada uno de ellos. Siempre me gustó enseñar. Todavía me llaman para algún apoyo y yo, feliz, vuelvo a enfrentar el desafío… aunque en esta etapa disfruto más con mis amigos de toda la vida. Un almuerzo en la playa o una cena en casa. ¡Y el bridge que jugamos cada semana! Sueño con los torneos y con hacernos una escapada a Salta con las chicas a competir en alguno de ellos… nos divertimos como locas!”.

Annie x Annie: "Escribo, me pongo el sombrero, preparo un cóctel y salgo a tomarlo a la terraza mientras pasan los barcos por el canal. Amo conversar con mis vecinos. Son un lujo de personas venidas de tantos lugares del mundo… ¡aquí no te aburres nunca! Mi casa es un refugio, claro. Creo que la cuarentena me ayudó a habitarlo de otra forma. Extrañaba a las personas… pero me encantó ser reina de mi lugar. Últimamente estoy dedicada a un nuevo hobby: ¡crear una selva en mi balcón!”.
Marcela x Marcela: “Estar en casa... en el jardín… y volver a agarrar la palita en Madrid. La cuarentena me encontró con nuevos proyectos y a pesar de la pandemia yo me siento más sana. Recuperé el gusto de estar en casa, hacer algunas tareas en familia, reírme con mis amigas vía zoom contándonos las locuras que hacíamos durante el encierro. El tiempo tomó otra dimensión, volvió a ser algo más sagrado de lo que era, de lo que lo habíamos convertido. La creatividad floreció en detalles pequeños, en recursos diarios. Somos, lentamente, otros…”.
Stella x Stella: “Pintar. Estar con la familia. Cocinar mariscos y sentarnos todos a compartir una caipirinha. Viajar por el mundo… o quedarnos en casa. Juntos. Pasamos el tiempo entre Buenos Aires y San Pablo (dos extremos de una cinta invisible que en cada extremo se llama hogar). ¿La edad? ¡Qué importa! Un peine, unas cremitas, los aros y ya está (como dice mi amiga Anita y es tal cual). Estoy bien así, cada día me siento mejor”.