Amantes de lo Bueno - Ángela Copello: Rostros

Ángela Copello: Rostros

Pienso la belleza como un estado, como un reflejo del alma… pensar la belleza solo ligada a la juventud es por lo menos infantil. Los tres retratos incluidos en esta muestra pertenecen a personas que son bellas por su hacer, por lo que dan, por como tratan…

Fotógrafa y paisajista. Su obra ha sido expuesta en diferentes muestras colectivas e individuales: CCRecoleta, CCBorges, Palais de Glace, Museo de Bellas Artes de Tandil, etc. Seleccionada dos veces para el Salón Nacional, formó parte del primer grupo de Proyecto Imaginario y participó en BAphoto 2017/2019. En 2017 publicó su primer libro de autor: Impermanencias – Costanera Norte. Da clases y organiza talleres de fotografía.

Marta
Por Ángela Copello: Rostros

Es una trabajadora, madre de dos hijas maravillosas. Le gusta verse como se ve en esta foto: insinuante, bella, alegre. Le gusta y cree que a sus hijas también les gustaría verla así… Tiene la edad que tiene y aprendió a hacer lo que quiere. A divertirse con cosas pequeñas y con aventuras intrascendentes que la llenan de vida. Vivió bien su pasado y vive bien su presente.

Mamá
Por Ángela Copello: Rostros

En esta foto mi madre salió como lo que es: una mujer hermosa, fuerte, que fue sostén de familia, copa, tronco y raíz. Una copa frondosa para que nazcan las flores, fresca para que aniden los pájaros… refugio de hijos y de nietos, maraña de pensamientos que tal vez nunca conozcamos. Un tronco fuerte que sostiene. Unas raíces por las que viaja la savia del saber de los ancestros. Así la veo a mi madre, así es: una madre árbol.

Adelina
Por Ángela Copello: Rostros

Mira de frente. Mujer fuerte y sabia. Vio el dolor de cerca y aprendió de cada uno de sus años. Ha pasado el tiempo, su familia ahora ocupa el centro de su vida. Aceptó ser retratada porque sentía la necesidad de volver a mirarse y reconocerse, de descubrir la imagen que el espejo-cámara le devuelve, de hacerlo sin miedos ni juicios. Es su modo de ver el largo camino recorrido e imaginar los años por venir.

Volver

¿Y vos,
de qué sos Amante?

Contanos cuál es tu pasión sumando algún rasgo singular. O sea: no escribas (por ejemplo) “soy amante del cine” sino “soy amante del cine americano de los años 50”. Si tu pasión singular logra estar entre las más votadas, se sube al sitio para que puedas compartirla con otros amantes. De paso, mirá las pasiones que se están proponiendo y, si te entusiasman, votalas.

Proponé

    Envianos tu
    consulta

        Dejanos tu comentario